Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Luis David Fernández Araya, economista, analiza la evolución del sector primario y secundario en las economías latinoamericanas entre 2014 y 2024. El autor explora la participación de la agricultura y la industria en el PIB nacional de varios países de la región, comparando sus tendencias con las del promedio mundial.

## Resumen con viñetas

* El sector primario en América Latina:
* La participación de la agricultura en el PIB de los países latinoamericanos se mantiene en un 12,2% en 2023, mientras que el promedio mundial es del 8%.
* A pesar de una disminución general en la participación de la agricultura en el PIB, la región mantiene una mayor importancia relativa en comparación con el mundo.
* Argentina es el único país con un sector primario creciente, mientras que Ecuador, Colombia, Costa Rica y Honduras muestran una notable disminución.
* El análisis no sustenta la tesis de una reprimarización de las economías latinoamericanas, pero se necesita investigar el impacto de la extracción de materias primas no renovables.

* El sector secundario en América Latina:
* La participación del valor agregado de la industria en el PIB de los países latinoamericanos muestra una estabilidad relativa, con una disminución de un punto porcentual entre 2014 y 2024.
* Sin embargo, se observa una "desindustrialización prematura" en países como Brasil, Costa Rica, Honduras, El Salvador y la República Dominicana.
* Brasil presenta una disminución más rápida en la participación del VAM en el PIB, mientras que Honduras y El Salvador se basan en la producción de ropa en maquilas con bajo valor agregado.
* La República Dominicana experimenta un decrecimiento del peso relativo de la industria debido al crecimiento del turismo.
* La desindustrialización relativa se observa en países con un sector manufacturero que genera un valor agregado relativamente alto en comparación con las industrias extractivas.

## Palabras clave

* Sector primario
* Sector secundario
* PIB
* Reprimarización
* Desindustrialización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la admiración por figuras como Fidel Castro y el Che Guevara, señalándolos como asesinos y promotores de regímenes autoritarios.

El respaldo de Morena a Adán Augusto López podría ser un arma de doble filo, protegiéndolo legalmente pero perjudicando su carrera política.

El despido de Stephen Colbert se interpreta como una concesión política para favorecer un acuerdo de fusión multimillonario de Paramount que necesita la aprobación de Donald Trump.