## El sector energético: ¿Una nueva oportunidad de inversión?

Este texto, escrito por Colaborador Invitado el 5 de julio de 2024, analiza la situación actual del sector energético y argumenta que, a pesar de su reciente caída, presenta una oportunidad de inversión para el futuro. El autor refuta las opiniones pesimistas que pronostican un mal desempeño del sector a largo plazo y expone las razones por las que considera que el precio del petróleo y las acciones energéticas se recuperarán en 2024.

Resumen con viñetas:

* El sector energético superó a la renta variable mundial hasta mayo de 2024, pero su reciente comportamiento a la baja ha generado pesimismo. Muchos atribuyen esta caída a la expectación en torno a los recortes de la OPEP+ y al temor a una escalada bélica.
* El autor argumenta que la solidez del sector en los primeros meses del año se debió a sus buenos fundamentales económicos, que aún conserva actualmente.
* El precio del petróleo se desplomó desde sus máximos de 2022 debido a un aumento en la oferta mundial. La producción se ha estabilizado en México y se ha disparado en países como Noruega, Guyana y Estados Unidos.
* A pesar de la reciente caída, el autor considera que el precio del petróleo debería subir en 2024, impulsado por la demanda y la disminución de la producción. La producción estadounidense se está frenando debido a la reducción de la perforación de nuevos pozos y al cierre de pozos existentes.
* La demanda de petróleo se mantiene sólida, impulsada por el crecimiento económico mundial. La Agencia Internacional de la Energía anticipa máximos históricos en la demanda de petróleo este año.
* El aumento de los precios del petróleo y el mayor control de los costes deberían aumentar los beneficios de las energéticas.
* El autor recomienda invertir en acciones de las principales petroleras integradas estadounidenses y europeas, que están bien posicionadas gracias a sus robustos balances y a sus bajos costes de producción.

Palabras clave:

* Sector energético
* Precio del petróleo
* OPEP+
* Demanda
* Producción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.