El Segundo Gobierno
Sabina Berman
El Universal
Corrupción 💰, México 🇲🇽, Morena 🚩, Segundo Gobierno 🎭, PAN 🤝
Sabina Berman
El Universal
Corrupción 💰, México 🇲🇽, Morena 🚩, Segundo Gobierno 🎭, PAN 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Sabina Berman el 10 de agosto de 2025, analiza la persistencia y el impacto de la corrupción en México, a la que la autora denomina "Segundo Gobierno". Berman critica la tolerancia de Morena hacia la corrupción y la inacción de los gobiernos anteriores para erradicarla.
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en México, a pesar de los cambios de gobierno y las promesas de transformación. El hecho de que Morena, un partido que llegó al poder con la promesa de combatir la corrupción, no se atreva a romper el pacto de ciegos y extirpar de sí misma a los dobles agentes del Segundo Gobierno, perpetuando así el problema.
La esperanza de que Morena, a pesar de sus fallas, aún pueda ser el instrumento para acabar con el Segundo Gobierno. La autora insta a la sociedad a exigir a Morena que cumpla su promesa de romper con las mafias del Poder, lo que implica que todavía existe la posibilidad de un cambio real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autorización para "retirar la fauna con palos" en una zona protegida es una contradicción brutal que denuncia la hipocresía de algunos líderes espirituales.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.
La autorización para "retirar la fauna con palos" en una zona protegida es una contradicción brutal que denuncia la hipocresía de algunos líderes espirituales.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.