La inflación claramente fuera de rango
Enrique Campos Suárez
El Economista
Inflación 📈, México 🇲🇽, Banxico 🏦, Política 🏛️, 2025 🗓️
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
Inflación 📈, México 🇲🇽, Banxico 🏦, Política 🏛️, 2025 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 11 de julio de 2025, analiza la situación de la inflación en México, criticando la falta de preocupación y acción por parte de las autoridades monetarias ante los datos inflacionarios que se encuentran fuera de rango. El autor advierte sobre la complacencia y la posible influencia política en las decisiones del Banco de México.
La inflación subyacente en México es más alta que hace un año, alcanzando el 4.24% anual en junio de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de acción y la aparente complacencia del Banco de México ante los niveles de inflación que están fuera de rango. El autor sugiere que podría haber influencia política en las decisiones del banco central, lo que podría llevar a una política monetaria menos estricta y, por lo tanto, a un mayor riesgo de inflación persistente. Además, la inflación subyacente, que es un indicador clave, está aumentando, lo que indica que el problema es más profundo y no solo un efecto temporal.
Aunque el tono general del texto es crítico, se puede inferir que existe cierta prudencia en México en comparación con otros países, como Estados Unidos, donde la influencia política en la política monetaria podría ser más directa. El autor menciona que en México hay más prudencia, aunque no se puede obviar cierta influencia entre las autoridades fiscales y monetarias. Esto sugiere que, a pesar de las preocupaciones, el sistema mexicano aún mantiene ciertos mecanismos de control y equilibrio que podrían evitar decisiones extremas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.