Banxico, ¿credibilidad en riesgo?
Marco A. Mares
El Economista
Banxico🏦, Inflación🔥, Tasa de interés📉, Credibilidad✅, Disenso 🗣️
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Banxico🏦, Inflación🔥, Tasa de interés📉, Credibilidad✅, Disenso 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 11 de julio de 2025, analiza la controversia surgida en la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) tras la decisión de reducir la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, a pesar de la inflación persistente. Se examinan los argumentos a favor y en contra de esta medida, así como sus posibles implicaciones para la credibilidad de la institución.
La disidencia del subgobernador Jonathan Heath pone en duda la estrategia de Banxico ante la inflación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la reducción de la tasa de interés, a pesar de la inflación persistente, podría dañar la credibilidad de Banxico y enviar un mensaje de complacencia, poniendo en riesgo el cumplimiento de su objetivo inflacionario.
Aunque hay preocupación por la inflación, la mayoría de la junta de gobierno de Banxico consideró factible el recorte de la tasa, lo que podría interpretarse como una señal de que no se anticipa una recesión severa y que se busca impulsar la actividad económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La partida analizada es entre Andrei Volokítin y Matthias Bluebaum en el R-4, C. de Europa en Batumi, Georgia, con victoria para Volokítin.
Un dato importante es el reconocimiento de la necesidad de interlocución entre diferentes fuerzas políticas para recuperar el rumbo en materia de política económica.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
La partida analizada es entre Andrei Volokítin y Matthias Bluebaum en el R-4, C. de Europa en Batumi, Georgia, con victoria para Volokítin.
Un dato importante es el reconocimiento de la necesidad de interlocución entre diferentes fuerzas políticas para recuperar el rumbo en materia de política económica.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.