Publicidad

Este texto, escrito por David Páramo el 11 de julio de 2025, aborda la preocupación existente sobre la medición de la pobreza en México tras la posible desaparición del Coneval, y el cambio de responsabilidades al INEGI. El autor argumenta que estos temores son infundados, basándose en la experiencia y la autonomía del INEGI, así como en la continuidad de la metodología de medición. Además, critica el optimismo del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y menciona posibles cambios en el Fonatur y la postura de México ante la OPEP.

El INEGI mantendrá la misma fórmula que el Coneval para medir la pobreza, garantizando la continuidad en los resultados.

📝 Puntos clave

  • Existe preocupación por la posible desaparición del Coneval y su impacto en la medición de la pobreza.
  • David Páramo considera que los temores son infundados debido a la experiencia y prestigio del INEGI, presidido por Graciela Márquez.
  • Publicidad

  • El INEGI seguirá siendo un organismo autónomo encargado de medir la pobreza, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • La fórmula de medición de la pobreza no cambiará, asegurando la consistencia en los resultados.
  • El autor critica el optimismo de Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en relación con la exportación de ganado a Estados Unidos.
  • Se menciona la posible salida de Sebastián Ramírez del equipo de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía para irse al Fonatur.
  • Se destaca la importancia de los controles en HSBC, liderado por Jorge Arce, para evitar la penetración de la delincuencia.
  • La secretaria de Energía, Luz Elena González, reafirmó la soberanía y la justicia energética de México ante la OPEP en Viena, Austria.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede extraer del texto?

La crítica al optimismo de Julio Berdegué, secretario de Agricultura, sugiere una posible falta de realismo en la gestión de problemas importantes como el gusano barrenador, lo que podría tener consecuencias negativas para el sector agrícola.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del texto?

La garantía de que el INEGI mantendrá la misma fórmula de medición de la pobreza que el Coneval ofrece tranquilidad y continuidad en la evaluación de este importante indicador social, asegurando la comparabilidad de los datos a lo largo del tiempo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

El país perdió 24,850 millones de dólares por robo de combustibles y huachicol fiscal durante el sexenio de López Obrador.