CDMX a la vanguardia en ciberseguridad, una propuesta de ley
Redaccion
El Universal
Ciberseguridad 🛡️, DatosPersonales 👤, INFO CDMX 🏛️, Congreso 📜, Ciberataques 🚨
Redaccion
El Universal
Ciberseguridad 🛡️, DatosPersonales 👤, INFO CDMX 🏛️, Congreso 📜, Ciberataques 🚨
Publicidad
El texto describe la iniciativa de ley en materia de ciberseguridad presentada por el INFO CDMX ante el Congreso local, enfocada en la protección de datos personales ante ciberataques. La iniciativa surge como respuesta a la creciente amenaza de ciberataques, como el ocurrido en Costa Rica en 2022, y busca dotar a las instituciones de herramientas normativas para proteger la información personal.
La iniciativa del INFO CDMX es única a nivel global al abordar la ciberseguridad desde la protección de datos personales.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La vulnerabilidad existente en los sistemas de datos personales de los entes públicos de la Ciudad de México ante posibles ciberataques, lo que pone en riesgo la información de los ciudadanos.
La proactividad del INFO CDMX al presentar una iniciativa de ley innovadora que aborda la ciberseguridad desde la perspectiva de la protección de datos personales, buscando fortalecer la seguridad de la información y proteger los derechos de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.