Los errores de dedo de Mario Delgado
Claudio Ochoa Huerta
El Universal
Delgado 👨💼, Declaración 📝, Reforma 222 🏢, Discrepancia ❓, Ingresos 💰
Claudio Ochoa Huerta
El Universal
Delgado 👨💼, Declaración 📝, Reforma 222 🏢, Discrepancia ❓, Ingresos 💰
Publicidad
El texto de Claudio Ochoa Huerta, publicado el 17 de agosto de 2025, expone una posible discrepancia entre la declaración patrimonial del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la realidad de sus adquisiciones inmobiliarias. El artículo sugiere que Delgado podría haber subestimado el valor de un departamento de lujo y otras propiedades, generando dudas sobre la congruencia entre sus ingresos y su patrimonio.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La discrepancia entre el valor real del departamento y lo declarado por Mario Delgado en su declaración patrimonial, junto con la justificación del "error de dedo", genera dudas sobre su transparencia y honestidad como funcionario público. Además, la adquisición de otras propiedades que no coinciden con sus ingresos levanta sospechas sobre un posible enriquecimiento ilícito.
Mario Delgado intenta justificar la compra del departamento mencionando la venta de un terreno, ahorros y un crédito hipotecario. Si bien esto no elimina las dudas sobre la discrepancia en el valor declarado, al menos ofrece una explicación sobre el origen de los fondos para la adquisición del inmueble.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.