Un corazón guinda enfermo (2)
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 4T 🏛️, Morena 🗳️, Corrupción 💸, Recuperación 🔄
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 4T 🏛️, Morena 🗳️, Corrupción 💸, Recuperación 🔄
Publicidad
El texto de Luis García Abusaíd, fechado el 20 de Agosto de 2025, analiza la situación política en México tras el fin de un periodo neoliberal y la llegada del populismo representado por la 4T. El autor utiliza metáforas sobre relaciones y enfermedades para describir los desafíos que enfrenta el gobierno actual y su partido, Morena.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente la corrupción y los lazos de Morena con el crimen organizado, ejemplificados en la posible no extradición de figuras como Manuel Bartlett, Rubén Rocha Moya, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Esto, según el autor, impide que Claudia Sheinbaum ejerza el poder presidencial plenamente.
La incapacidad de la oposición partidista podría darle a Morena tiempo para recuperarse y buscar soluciones a sus problemas, aunque esto requeriría ayuda externa especializada. Esto sugiere que aún existe una posibilidad de mejora si se toman las medidas correctas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 96% de los delitos en México no se denuncian, lo que refleja una profunda desconfianza en las instituciones.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
La escritura a mano estimula conexiones neuronales más elaboradas que la escritura en teclado, según la Dra. Audrey van der Meer.
El 96% de los delitos en México no se denuncian, lo que refleja una profunda desconfianza en las instituciones.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
La escritura a mano estimula conexiones neuronales más elaboradas que la escritura en teclado, según la Dra. Audrey van der Meer.