Inteligencia Artificial: presente y futuro
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Juventud 🧑🎓, Innovación 💡, Violencia 🚨
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Juventud 🧑🎓, Innovación 💡, Violencia 🚨
Publicidad
El texto de Ernestina Godoy Ramos, escrito el 17 de Noviembre del 2025, aborda la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de cambio y desarrollo en la sociedad actual, destacando las iniciativas de México para democratizar su acceso y potenciar el talento joven.
México está invirtiendo en su talento joven para impulsar la Inteligencia Artificial y el desarrollo tecnológico.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! La 4T siempre pensando en el pueblo y en el futuro de los jóvenes. ¡Qué bueno que se están abriendo estas oportunidades para que todos podamos aprender de Inteligencia Artificial y no solo los fifís! Y lo de la marcha, ¡pura provocación de la oposición para desestabilizar! ¡Que no nos engañen!
Qué interesante que el gobierno esté invirtiendo en IA, aunque me preocupa la falta de claridad en los proyectos y la posible politización. La violencia en el Zócalo es inaceptable y demuestra una falta de orden. Espero que estas iniciativas realmente fomenten la innovación y no se queden en discursos vacíos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.