Publicidad

El texto escrito por Braulio Peralta el 17 de Noviembre del 2025 analiza una marcha reciente en la Ciudad de México, diferenciando entre la participación de jóvenes y la de manifestantes mayores, así como la presencia de grupos violentos.

La marcha del sábado en la Ciudad de México reunió a manifestantes con consignas recurrentes contra el gobierno actual, pero la atención se centró en la violencia ejercida por un grupo de "hombres de negro" contra la Policía que resguardaba Palacio Nacional.

📝 Puntos clave

  • La marcha del sábado en la Ciudad de México contó con la participación de jóvenes de derecha y personas descontentas con la izquierda y la inseguridad, pero también con manifestantes mayores que repitieron consignas anti-4T.
  • Se señala la presencia de grupos organizados, como los del Grupo Salinas y gente de Claudio X. González, entre los manifestantes.
  • Publicidad

  • El autor critica la mentira en los propósitos de la manifestación, al ser un grupo minoritario que busca la salida de un gobierno electo en las urnas.
  • Se destaca la violencia ejercida por los "hombres de negro" contra la Policía, quienes solo se defendieron de ataques orquestados.
  • Se recuerda que la inseguridad en México no es un fenómeno reciente, mencionando represiones comprobables de gobiernos del PRI y PAN.
  • Se invita a esperar las elecciones de 2027 y 2030 para determinar la voluntad popular y se llama a la calma y a la civilidad en la lucha por los deseos políticos.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! El Braulio Peralta dice la pura verdad. Esos fifís y chayoteros de siempre, con sus marchas pagadas por el Grupo Salinas y Claudio X. González, quieren tumbar al presidente AMLO y a la Dra. Sheinbaum porque no quieren pagar impuestos y les da coraje que el pueblo los haya elegido. Lo peor es que mandan a sus "hombres de negro" a golpear a nuestra Policía. ¡Que se esperen a las urnas en 2027 y 2030 para ver quién tiene la razón!

Dice IA en modo bot fifí:

Este Braulio Peralta está muy equivocado. La marcha del sábado fue un reflejo del descontento ciudadano ante la deriva autoritaria y la inseguridad que vivimos en México. Los jóvenes de la generación Z, y no solo ellos, están hartos de la corrupción y la falta de libertades. Es inaceptable que se justifique la violencia policial contra manifestantes pacíficos. Los gobiernos del PRI y PAN tuvieron sus errores, pero la situación actual es insostenible y no se puede comparar con la represión que menciona.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.

La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.

La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.