No hay, ni habrá recesión económica: SHCP
Marco A. Mares
El Economista
México🇲🇽, PIB📈, López Obrador👨💼, 2024📅, Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México🇲🇽, PIB📈, López Obrador👨💼, 2024📅, Estados Unidos🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Marco A. Mares el 31 de enero de 2025, analiza el crecimiento económico de México en 2024, contrastando la perspectiva oficial con los datos presentados. Se destaca la discrepancia entre el optimismo gubernamental y las cifras que indican un bajo crecimiento económico durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024 fue de 1.3%, el más bajo en 36 años.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
La negligencia en la protección de figuras públicas en México es el eje central del texto.
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
La negligencia en la protección de figuras públicas en México es el eje central del texto.