Algunas partes del todo en Chiapas
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
EZLN ✊, Resistencia 💪, Encuentro 🤝, Chiapas 🏞️, Contrahegemonía 🌍
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
EZLN ✊, Resistencia 💪, Encuentro 🤝, Chiapas 🏞️, Contrahegemonía 🌍
Publicidad
El siguiente texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 2 de agosto de 2025, describe el encuentro de resistencias y rebeldías organizado por el EZLN en el Semillero Comandanta Ramona, en Los Altos de Chiapas. El autor destaca la importancia de este evento como un espacio de encuentro y reflexión para activistas y luchadores sociales de todo el mundo, en un contexto global marcado por el avance del fascismo, los nacionalismos y la necropolítica.
El encuentro reunirá a 768 personas de 37 países.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el autor presenta el encuentro como un espacio de resistencia y contrahegemonía, no se mencionan posibles limitaciones en cuanto a la representatividad de las voces presentes o la capacidad real de generar un impacto significativo en el contexto global. Tampoco se abordan posibles críticas o desafíos internos dentro del movimiento zapatista.
El autor destaca la capacidad del EZLN para construir un sentido común alternativo, basado en la comunidad, el cuidado de la tierra, el arte y la dignidad. Resalta la importancia del encuentro como un espacio para reunir fragmentos dispersos del mundo y construir un "nosotros" frente al avance del fascismo y el capitalismo extractivista. El EZLN se presenta como una fuerza histórica que, a pesar de sus límites, sigue siendo un punto de luz y resistencia en un contexto global oscuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "adeudo" fiscal de 3 mil 750 millones de pesos impuesto por la CAPA a Aguakan supera en un 50% los ingresos totales de la empresa en 2019.
El texto denuncia la indiferencia del gobierno ante los robos y agresiones, así como las pérdidas económicas significativas causadas por los disturbios.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.
El "adeudo" fiscal de 3 mil 750 millones de pesos impuesto por la CAPA a Aguakan supera en un 50% los ingresos totales de la empresa en 2019.
El texto denuncia la indiferencia del gobierno ante los robos y agresiones, así como las pérdidas económicas significativas causadas por los disturbios.
La Presidenta Sheinbaum busca consolidar un "autoritarismo competente" a través de medidas como la reforma a la Ley de Amparo.