Publicidad

Este texto de Hugo Aboites, fechado el 2 de Agosto del 2025, reflexiona sobre la inacción de México ante el genocidio infantil en Gaza, contrastándola con momentos históricos de valentía y solidaridad del país. El autor critica el silencio actual, tanto a nivel gubernamental como en las universidades, y lo relaciona con una lógica de negación y muerte que permea la sociedad.

El autor critica la inacción de México ante el genocidio infantil en Gaza, contrastándola con momentos históricos de valentía y solidaridad del país.

📝 Puntos clave

  • El autor denuncia el genocidio infantil en Gaza perpetrado por el estado de Israel, señalando su impacto global y la impotencia que genera.
  • Contrasta la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum abrazando a su nieto con la barbarie en Gaza, resaltando la importancia de la empatía y la acción.
  • Publicidad

  • Recuerda el discurso de Narciso Bassols en 1935 ante la Sociedad de Naciones, defendiendo a Etiopía, y lo compara con la necesidad de defender a Palestina hoy.
  • Critica el silencio actual de México, que contrasta con su historia de defensa de los oprimidos, como durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
  • Denuncia la muerte de un profesor en la UAM-Xochimilco y la respuesta insensible de una autoridad universitaria, que refleja una lógica de explotación y deshumanización.
  • Señala la contradicción en la UAM-Xochimilco de exigir productividad a los profesores y luego criticarlos por ello.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta el texto sobre la situación actual en México?

La inacción y el silencio de México ante el genocidio en Gaza, la normalización de la negación y la lógica de la muerte, la falta de liderazgo de la presidencia y la deshumanización en las universidades.

¿Qué aspectos positivos rescata el texto de la historia de México?

La valentía y la solidaridad mostradas por México en el pasado, defendiendo a países como Etiopía y acogiendo a refugiados durante la Guerra Civil Española, así como su postura contra el fascismo y el Holocausto.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la política de "Abrazos no balazos" y su impacto en el crecimiento de los cárteles.

Un dato importante es que la liberación de Israel Vallarta se produce gracias a la mutación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y a la valentía de la jueza Mariana Vieyra.

Un dato importante es la comparación implícita entre las acciones de algunos miembros de la 4T y las prácticas criticadas anteriormente en gobiernos del PRI y el PAN.