Aranceles. Si no es mañana, será en abril
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 31 de enero de 2025, analiza las posibles consecuencias económicas para México derivadas de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. El autor expone la incertidumbre sobre la aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas y su impacto en la economía mexicana.
El 1 de febrero de 2025 es una fecha clave para la economía mexicana, ya que se espera una decisión de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La confianza del consumidor cayó 3.2 puntos en octubre de 2025 frente a octubre de 2024, según el Inegi.
El artículo 15 de la ley define la extorsión como obligar a otro a dar, hacer o tolerar algo sin derecho, obteniendo un beneficio o causando un daño.
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.
La confianza del consumidor cayó 3.2 puntos en octubre de 2025 frente a octubre de 2024, según el Inegi.
El artículo 15 de la ley define la extorsión como obligar a otro a dar, hacer o tolerar algo sin derecho, obteniendo un beneficio o causando un daño.
El plan para pacificar Michoacán anula el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla por su total inoperancia.