Aranceles. Si no es mañana, será en abril
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💲, Donald Trump 🇺🇸, T-MEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 31 de enero de 2025, analiza las posibles consecuencias económicas para México derivadas de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. El autor expone la incertidumbre sobre la aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas y su impacto en la economía mexicana.
El 1 de febrero de 2025 es una fecha clave para la economía mexicana, ya que se espera una decisión de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reapertura de la frontera evitará pérdidas que superan los 400 millones de dólares por concepto de exportaciones bloqueadas.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La NOM-020-SSA-2025 representa un avance significativo en la atención integral de la salud sexual y reproductiva en México.
La reapertura de la frontera evitará pérdidas que superan los 400 millones de dólares por concepto de exportaciones bloqueadas.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La NOM-020-SSA-2025 representa un avance significativo en la atención integral de la salud sexual y reproductiva en México.