Publicidad

El texto de Gustavo De Hoyos Walther, fechado el 1 de agosto de 2025, analiza el desempeño económico de México desde los gobiernos de la transición hasta el primer trimestre del gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastando las promesas de crecimiento con la realidad observada.

El crecimiento económico durante el sexenio de López Obrador fue menor que en el periodo de la transición, situando a México económicamente peor que antes de 2018.

📝 Puntos clave

  • El crecimiento económico durante los gobiernos de la transición fue de aproximadamente 2% anual, considerado mediocre a pesar del TLCAN.
  • El presidente López Obrador prometió un crecimiento del 6% anual, pero el crecimiento real durante su sexenio fue de alrededor del 1%.
  • Publicidad

  • El primer trimestre de 2025, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, muestra un crecimiento del 0.2%, precedido por un decrecimiento del 0.7% en el último trimestre de 2024.
  • Las expectativas de crecimiento para 2025 son bajas, con un consenso en el sector financiero que apunta a un 0.2%.
  • La inversión fija bruta en maquinaria y equipo disminuyó un 9.1% en abril pasado, y la inversión pública ha caído un 24.4% en el primer trimestre de 2025.
  • La generación de empleos formales no alcanza los 100 mil asegurados por el IMSS, el mínimo necesario para el país.
  • La incertidumbre en el clima de negocios, la reforma judicial y las amenazas arancelarias de Trump son factores que afectan la inversión.
  • La solución propuesta incluye promover el desarrollo de las PyMEs y priorizar los imperativos económicos sobre los políticos e ideológicos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis presentado por Gustavo De Hoyos Walther?

La caída drástica de la inversión pública, que ha alcanzado niveles no vistos en casi 30 años, y la persistente incertidumbre en el clima de negocios, exacerbada por factores como la reforma judicial y las amenazas arancelarias de Trump, son los aspectos más preocupantes. Esto sugiere una falta de confianza en el futuro económico de México y un riesgo de estancamiento prolongado.

¿Qué aspecto del texto de Gustavo De Hoyos Walther ofrece alguna esperanza o posible solución?

La propuesta de promover el desarrollo y la competitividad de las PyMEs, junto con la necesidad de priorizar los imperativos económicos sobre los políticos e ideológicos, ofrece una esperanza. Esto sugiere que, si se implementan políticas que fomenten la inversión y la creación de empleo en el sector privado, y se evita la politización de la economía, México podría revertir su trayectoria actual.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump para pausar los aranceles es un punto clave en la política exterior mexicana.

La reforma constitucional de Bukele y la dictadura familiar de Daniel Ortega, son la metástasis de un cáncer que avanza rápidamente por toda Centroamérica.

Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.