Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en REFORMA el 1 de agosto de 2025, analiza el resultado de un acuerdo telefónico entre la Presidenta de México y el Sr. Trump con respecto a los aranceles y la relación bilateral. El autor expresa preocupación por la incertidumbre económica que persiste a pesar del acuerdo, y advierte sobre la posibilidad de una renegociación del T-MEC impulsada por Trump.
El acuerdo telefónico entre la Presidenta y el Sr. Trump solo pospone la incertidumbre económica, no la elimina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente incertidumbre económica y la posibilidad de una renegociación del T-MEC impulsada por Trump, lo cual podría perjudicar a México y afectar el crecimiento económico del país.
La estrategia de la Presidenta de evitar confrontaciones directas con Trump ha logrado, hasta el momento, evitar medidas más perjudiciales para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la aparente distancia que Claudia Sheinbaum está marcando con algunos liderazgos de Morena, como Andy López Beltrán y Adán Augusto López.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la aparente distancia que Claudia Sheinbaum está marcando con algunos liderazgos de Morena, como Andy López Beltrán y Adán Augusto López.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.