Preocupa bajo crecimiento; déficit fiscal un poco menor, de 5.7% del PIB
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, 2024📅, PIB📈, Déficit fiscal📉, Desaceleración económica🐢
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, 2024📅, PIB📈, Déficit fiscal📉, Desaceleración económica🐢
Publicidad
Este texto de José Yuste, escrito el 31 de enero de 2025, analiza los datos macroeconómicos de México en 2024, revelando una desaceleración económica significativa y un déficit fiscal considerable. Un dato importante a destacar es la caída del crecimiento económico anual a tan solo un 1.3% del PIB.
1.3% de crecimiento del PIB en 2024, el menor en más de 30 años.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero es el foco principal de atención.
El Zócalo capitalino fue amurallado nuevamente, esta vez con bloques de cemento y soldaduras, previo a la marcha del 25N, lo que generó críticas por la militarización del espacio público.
Morena, en su etapa de oposición, promovió activamente el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para denunciar violaciones a garantías no reparadas en México.
La posible renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero es el foco principal de atención.
El Zócalo capitalino fue amurallado nuevamente, esta vez con bloques de cemento y soldaduras, previo a la marcha del 25N, lo que generó críticas por la militarización del espacio público.
Morena, en su etapa de oposición, promovió activamente el uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para denunciar violaciones a garantías no reparadas en México.