Publicidad

Este texto de Sergio Negrete Cárdenas, escrito el 31 de enero de 2025, analiza el desempeño económico de México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y proyecta las perspectivas para el gobierno de Claudia Sheinbaum. El autor compara el crecimiento económico bajo la administración de AMLO con periodos anteriores, destacando las consecuencias de ciertas políticas públicas.

El PIB per cápita de México se contrajo un 0.4% durante el sexenio de AMLO, el primer registro negativo desde el gobierno de Miguel de la Madrid.

Resumen:

  • El PIB de México creció un 1.3% en 2024, muy por debajo del 6.0% prometido por AMLO.
  • El promedio de crecimiento sexenal fue de 0.9%, contra el 4.0% prometido en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Publicidad

  • Excluyendo los años de la pandemia (2020 y 2021), el promedio de crecimiento fue de 2.0%, la mitad de lo prometido.
  • Este promedio es ligeramente inferior al crecimiento promedio de 2.1% registrado entre 1982 y 2018, excluyendo las crisis económicas. Si se excluyen las crisis, el promedio de los sexenios de De la Madrid y Peña Nieto sube a 2.8%.
  • La cancelación del aeropuerto de Texcoco contribuyó a una ligera recesión en 2019 (-0.4%).
  • Proyectos como Pemex, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya representaron inversiones astronómicas con bajo impacto en el PIB y posibles pérdidas financieras.
  • El costo de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya superó el billón de pesos, sin estar terminados en 2025.
  • La administración de Claudia Sheinbaum ya muestra señales de recesión y se proyecta un crecimiento bajo para su sexenio. La destrucción del Poder Judicial se considera un acto desastroso.

Conclusión:

  • El sexenio de AMLO registró un crecimiento económico inferior a lo prometido, incluso excluyendo el impacto de la pandemia.
  • Las políticas económicas de AMLO, particularmente las grandes inversiones en proyectos de dudosa rentabilidad, contribuyeron a un bajo crecimiento económico.
  • La perspectiva económica para el gobierno de Claudia Sheinbaum es negativa, con proyecciones de bajo crecimiento y posibles recesiones.
  • El autor concluye que las políticas económicas implementadas durante y después del sexenio de AMLO han tenido un impacto negativo en la economía mexicana.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de mención a las víctimas de la masacre de la familia LeBarón durante la inauguración de la carretera Bavispe-Casas Grandes es un punto central de la crítica.

El dato más importante es la acusación de que Noroña adquirió una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, lo cual contradice su discurso de austeridad.

El dato más importante es la acusación directa de Mario Maldonado sobre el intento de Grupo Vidanta de silenciarlo a través de intimidación legal y presión política, tras la publicación de información sobre vínculos familiares entre un accionista de Kapital Bank y la familia de Daniel Chávez Morán.