El texto de David Paramo, escrito el 31 de Enero de 2025, analiza el crecimiento económico de México durante diferentes administraciones presidenciales, comparándolo con las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, y destaca el creciente papel de las mujeres en el sector financiero mexicano. Un dato importante a destacar es que el crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue similar al promedio del periodo neoliberal.

El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.

Resumen:

  • Se compara el crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (0.8%) con el de administraciones anteriores: Carlos Salinas de Gortari (4%), Ernesto Zedillo (3.6%), Vicente Fox Quesada (1.9%), Felipe Calderón (1.4%), y Enrique Peña Nieto (2%).
  • Se critica la discrepancia entre las promesas de crecimiento económico de Andrés Manuel López Obrador (inicialmente 6%, luego 4%) y la realidad (0.8%).
  • Se menciona que el PIB de México apenas recuperó el tamaño que tenía al final del gobierno de Enrique Peña Nieto, y el PIB per cápita no ha recuperado el tamaño de 2018.
  • Se destaca la creación de un grupo de mujeres dentro de la ABM, presidida por Julio Carranza, impulsado por Tamara Caballero, Galia Borja y Liss Bravo.
  • Se celebra el nombramiento de Lizbeth Mendoza como directora de Comunicación y Relaciones con el Gobierno de Amexcap, presidida por Pablo Coballasi.
  • Se analiza la baja probabilidad de la aplicación de aranceles a México por parte de Estados Unidos, coincidiendo con la opinión de Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Conclusión:

  • El análisis de David Paramo muestra una discrepancia entre las promesas políticas y la realidad del crecimiento económico en México.
  • Se resalta el creciente empoderamiento de las mujeres en el sector financiero mexicano.
  • Se presenta una perspectiva optimista sobre la relación económica entre México y Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible conexión de una de las víctimas con Amílcar Olán Aparicio, líder de "El Clan", una red de tráfico de influencias ligada a los hijos del expresidente López Obrador.

El recorte de personal en Pemex se realizará siguiendo criterios de antigüedad y edad, afectando principalmente al personal de confianza.

La dicotomía principal de nuestro tiempo se da entre democracia y autoritarismo.

El impacto va más allá de lo anecdótico. La decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, efectiva hasta 2026, ya representa un significativo retroceso en los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones contaminantes.