La sangre en la balanza de la justicia
Diego Fernández De Cevallos
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Manipulación 🎭, Crítica 😠, Desconfianza 😟
Diego Fernández De Cevallos
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Manipulación 🎭, Crítica 😠, Desconfianza 😟
Publicidad
El texto de Diego Fernández De Cevallos, fechado el 8 de septiembre de 2025, ofrece una crítica mordaz al proceso de selección y a la composición del nuevo Poder Judicial en México. El autor expresa su desconfianza hacia la legitimidad de este nuevo órgano, argumentando que su origen está viciado por maquinaciones políticas y una supuesta manipulación por parte del gobierno actual, al que se refiere despectivamente como "el pejelagarto".
El autor denuncia que el proceso de selección de los jueces, magistrados y ministros fue una simulación orquestada por el partido gobernante, PRIMOR, para asegurar el control sobre el Poder Judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la pérdida de independencia del Poder Judicial y su potencial sometimiento a los intereses del gobierno en turno. La manipulación del proceso de selección y la imposición de una cosmovisión particular en la justicia socavan la confianza en la imparcialidad y la equidad del sistema judicial.
El texto no presenta elementos positivos. El autor expresa una visión completamente negativa del proceso y del resultado, sin encontrar ningún aspecto rescatable o esperanzador en la conformación del nuevo Poder Judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de la ministra Batres podría significar un retroceso en los derechos de las personas con discapacidad en México.
La vulnerabilidad de los sistemas satelitales en México fue demostrada con equipo que costó aproximadamente 650 dólares.
La reforma de la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Sheinbaum busca modernizar y agilizar el proceso, según Arturo Zaldívar.
La propuesta de la ministra Batres podría significar un retroceso en los derechos de las personas con discapacidad en México.
La vulnerabilidad de los sistemas satelitales en México fue demostrada con equipo que costó aproximadamente 650 dólares.
La reforma de la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Sheinbaum busca modernizar y agilizar el proceso, según Arturo Zaldívar.