El desamparo de la comentocracia
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Amparo ⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, Zaldívar 👨⚖️, Reformas ⚙️, Agilizar 🚀
Columnas Similares
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Amparo ⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, Zaldívar 👨⚖️, Reformas ⚙️, Agilizar 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Arturo Zaldívar, fechado el 21 de octubre de 2025, defiende las recientes reformas a la Ley de Amparo propuestas por la presidenta Sheinbaum, argumentando que modernizan y agilizan el proceso, contrarrestando las críticas que las tachan de regresivas y autoritarias.
La reforma de la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Sheinbaum busca modernizar y agilizar el proceso, según Arturo Zaldívar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Algunos críticos argumentan que las restricciones a la suspensión del acto reclamado, especialmente en casos de bloqueo de cuentas por la UIF, podrían dejar indefensos a individuos y organizaciones, invirtiendo la carga de la prueba y facilitando abusos por parte de las autoridades.
Arturo Zaldívar destaca que la reforma agiliza y moderniza el Juicio de Amparo, haciéndolo más eficaz y accesible para la ciudadanía. Subraya que se fortalece la justicia digital, se definen mejor los criterios de interés legítimo y se evitan abusos procesales que dilatan la resolución de los casos, beneficiando a quienes buscan una justicia pronta y expedita.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.