Lecciones y develaciones del diluvio - Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Corrupción 😡, Desigualdad ⚖️, Senado 🏛️
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Corrupción 😡, Desigualdad ⚖️, Senado 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Miguel Ángel Velázquez el 21 de Octubre de 2025, reflexiona sobre las consecuencias del reciente diluvio que azotó México, revelando las profundas desigualdades y la persistencia de la corrupción heredada del periodo neoliberal. El autor critica la inacción de los gobiernos locales y destaca la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum al visitar las zonas afectadas y ofrecer una perspectiva de justicia. Además, menciona posibles movimientos políticos en el partido Acción Nacional y cuestiona la permanencia de Fernández Noroña en el Senado.
La persistencia de la corrupción y la desigualdad a pesar del tiempo transcurrido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la desigualdad a lo largo de 36 años de neoliberalismo, evidenciada por la falta de progreso en las zonas afectadas por el diluvio y la inacción de los gobiernos locales.
La labor de la presidenta Claudia Sheinbaum al visitar las zonas afectadas, ofrecer una perspectiva de justicia y mostrar una disposición a corregir el rumbo ante la crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la diferencia entre las promesas de Silicon Valley y la realidad de la adopción tecnológica.
Un dato importante es que Aeroméxico decidió lanzar su OPI a pesar del shutdown del gobierno de EU, uniéndose a un grupo selecto de siete ofertantes en el NYSE.
Un dato importante es el reconocimiento a Luz González Cosío, fundadora de la Cruz Roja Mexicana, destacando su labor humanitaria inspirada en Henry Dunant.
El autor destaca la diferencia entre las promesas de Silicon Valley y la realidad de la adopción tecnológica.
Un dato importante es que Aeroméxico decidió lanzar su OPI a pesar del shutdown del gobierno de EU, uniéndose a un grupo selecto de siete ofertantes en el NYSE.
Un dato importante es el reconocimiento a Luz González Cosío, fundadora de la Cruz Roja Mexicana, destacando su labor humanitaria inspirada en Henry Dunant.