El resultado: efectos de la reforma a Ley de Amparo
Antonio Cuellar
El Financiero
Amparo⚖️, Reforma ✍️, México 🇲🇽, Justicia 🏛️, Derechos Humanos 🛡️
Columnas Similares
Antonio Cuellar
El Financiero
Amparo⚖️, Reforma ✍️, México 🇲🇽, Justicia 🏛️, Derechos Humanos 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Antonio Cuellar el 21 de Octubre del 2025, analiza el impacto de la reforma a la Ley de Amparo en México. El autor responde a la pregunta de si las modificaciones a la ley han acabado con este recurso legal para defenderse de los abusos del poder. Su análisis se centra en los aspectos positivos y negativos de la reforma, así como en los desafíos que enfrenta el sistema de justicia en México.
Un aspecto positivo de la reforma es el avance en la administración de justicia en línea.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la limitación del amparo para la tutela de intereses colectivos, lo que dificulta la defensa de derechos humanos y del medio ambiente por parte de las asociaciones. Además, la falta de independencia judicial y la escasez de preparación de algunos operadores de justicia son factores que debilitan el sistema de justicia en México.
El autor destaca el avance en la administración de justicia en línea, que facilita el seguimiento de los procesos y reduce costos. También valora que se haya superado la idea de predeterminar la improcedencia de la suspensión en casos de revocación de permisos, autorizaciones o concesiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El Ejecutivo ahora es juez y parte en competencia económica y telecomunicaciones, lo que representa un foco rojo para inversionistas y una posible disputa en el T-MEC.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la persistencia de la violencia y la impunidad en México.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El Ejecutivo ahora es juez y parte en competencia económica y telecomunicaciones, lo que representa un foco rojo para inversionistas y una posible disputa en el T-MEC.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la persistencia de la violencia y la impunidad en México.