Lenia contra los discapacitados
Salvador Garcia Soto
El Universal
Discapacidad 🧑🦽, SCJN ⚖️, Derechos 📜, Batres 👩⚖️, Consulta 🗣️
Columnas Similares
Salvador Garcia Soto
El Universal
Discapacidad 🧑🦽, SCJN ⚖️, Derechos 📜, Batres 👩⚖️, Consulta 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Salvador Garcia Soto del 21 de Octubre de 2025, que aborda la controversia generada por una propuesta de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, sobre los derechos de las personas con discapacidad en México.
La propuesta de la ministra Batres podría significar un retroceso en los derechos de las personas con discapacidad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de la ministra Lenia Batres de eliminar la consulta obligatoria a las personas con discapacidad en la creación de leyes que les afecten, lo que representa un retroceso en sus derechos y una negación de su capacidad para opinar sobre sus propias necesidades.
La reacción de la comunidad de personas con discapacidad, la suspensión del proyecto de la ministra Batres por parte del presidente de la SCJN, y la apertura de audiencias públicas para escuchar a los afectados, lo que demuestra una defensa de los derechos de este grupo vulnerable y una oportunidad para revertir la propuesta regresiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México arriesga ser la maquiladora de algoritmos del siglo XXI.
La "destrucción creativa" es un proceso inherente al capitalismo que revoluciona la estructura económica, destruyendo lo antiguo y creando lo nuevo.
El senador Noroña pedirá licencia tras la presión mediática por sus gastos y propiedades.
México arriesga ser la maquiladora de algoritmos del siglo XXI.
La "destrucción creativa" es un proceso inherente al capitalismo que revoluciona la estructura económica, destruyendo lo antiguo y creando lo nuevo.
El senador Noroña pedirá licencia tras la presión mediática por sus gastos y propiedades.