Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Marco A. Mares el 4 de Septiembre de 2025, el cual analiza el reciente informe de Moody's Ratings sobre las condiciones crediticias de México. El informe destaca el impacto negativo de las reformas judiciales de 2024 y la incertidumbre en torno a Pemex en la economía mexicana.

El deterioro del Estado de Derecho y la incertidumbre sobre Pemex son los principales factores que afectan negativamente la economía mexicana, según Moody's.

📝 Puntos clave

  • Moody's señala que las reformas judiciales de 2024, implementadas antes de la presidencia de Claudia Sheinbaum, han deteriorado el Estado de Derecho y la planificación empresarial a largo plazo.
  • La agencia expresa preocupación por la independencia judicial y la aplicabilidad de los contratos, especialmente para los inversionistas extranjeros.
  • Publicidad

  • La caída de la Inversión Extranjera Directa refleja la incertidumbre sobre los cambios regulatorios y legales en México.
  • La confianza empresarial está paralizada a la espera de la renegociación del T-MEC en 2026.
  • La incertidumbre regulatoria obstaculiza la expansión del sector eléctrico nacional, estimada en 43 mil millones de dólares para 2025-2030.
  • Se anticipa una desaceleración del crecimiento económico al 0.3% en 2025, con una ligera recuperación al 1.7% en 2026.
  • La deuda total de las empresas calificadas disminuirá después de alcanzar 348 mil millones de dólares en 2025.
  • Pemex sigue siendo un factor clave en el deterioro de los indicadores crediticios corporativos de México, debido a sus pérdidas y alta deuda.
  • El gobierno y Pemex anunciaron un nuevo plan estratégico para 2025-2035, que incluye contribuciones de capital del gobierno.
  • Se impusieron cuotas compensatorias a las importaciones de calzado de China, con el objetivo de proteger la industria nacional. Las cuotas están en un rango de entre 0.54 y 22.50 dólares por par a las importaciones que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que resalta el análisis de Moody's sobre la economía mexicana?

La principal preocupación es el deterioro del Estado de Derecho debido a las reformas judiciales de 2024, lo que genera incertidumbre entre los inversionistas y afecta la planificación empresarial a largo plazo. Esto, sumado a los problemas financieros de Pemex, representa un riesgo significativo para la economía mexicana.

¿Qué aspecto positivo se menciona en el análisis de Moody's sobre la economía mexicana?

El anuncio del nuevo plan estratégico para Pemex para 2025-2035, que incluye el compromiso del gobierno con futuras contribuciones de capital, ha llevado a Moody's a colocar las calificaciones de Pemex en revisión para el alza. Además, la imposición de cuotas compensatorias al calzado chino es un aspecto positivo para la industria nacional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza la intervención militar de Estados Unidos en México.

Un dato importante es el reconocimiento por parte de Marco Rubio de que muchas de las armas en manos de los cárteles mexicanos provienen del mercado estadounidense.

Un dato importante es el reconocimiento implícito de Rubio sobre el derecho de EE.UU. a actuar militarmente ante amenazas a su seguridad nacional, incluso en territorio extranjero.