El crecimiento de México: ¿quién acertará?
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, 2025 🗓️, Inversión 💰, Sheinbaum👩💼
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, 2025 🗓️, Inversión 💰, Sheinbaum👩💼
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, fechado el 4 de septiembre de 2025, analiza las expectativas de crecimiento económico para México en 2025 y 2026, contrastando las previsiones de diversas instituciones como la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico), analistas del sector privado y encuestas de Citi. El autor destaca la importancia de estas proyecciones no solo por el porcentaje de crecimiento en sí, sino por su impacto en la confianza de los inversionistas, el empleo y el nivel de vida.
Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disparidad entre las proyecciones de crecimiento y la necesidad de un crecimiento mucho mayor (3-4%) para mejorar significativamente el nivel de vida en México. Las cifras actuales, incluso las más optimistas, no son suficientes para generar un impacto real en la economía y el bienestar de la población.
La resiliencia mostrada por la economía mexicana, que ha resistido mejor de lo previsto gracias al dinamismo de ciertos sectores exportadores y al consumo interno. Este factor, aunque no se traduce en un crecimiento robusto, sugiere que México tiene potencial para aprovechar las oportunidades de nearshoring y la relocalización industrial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.
El regreso de Cadillac a la Fórmula 1 con Checo Pérez es más que una carrera, es un símbolo de la capacidad de México para competir globalmente.
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.
El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.
El regreso de Cadillac a la Fórmula 1 con Checo Pérez es más que una carrera, es un símbolo de la capacidad de México para competir globalmente.
El discurso de Ricardo Anaya critica la legitimidad de origen de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.