Tragedia en guinda
Jorge Triana
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🚩, Fuerzas Armadas 🪖, FONDEN 🏦, Politización 📢
Columnas Similares
Jorge Triana
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🚩, Fuerzas Armadas 🪖, FONDEN 🏦, Politización 📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Triana, publicado el 18 de Octubre de 2025, critica la politización de la ayuda humanitaria en México por parte del partido Morena. Argumenta que el gobierno utiliza los desastres naturales para promocionar su imagen, distribuyendo ayuda con el color del partido y centralizando la gestión de la ayuda a través de las Fuerzas Armadas, impidiendo la participación de la sociedad civil.
El autor denuncia que la ayuda humanitaria en México se ha convertido en una herramienta de control político y propaganda para el partido en el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de la ayuda humanitaria y la utilización de la tragedia para fines propagandísticos por parte del gobierno, lo cual impide una respuesta efectiva y transparente a las necesidades de los damnificados.
El texto no presenta aspectos positivos directos. Sin embargo, la denuncia pública de estas prácticas podría generar conciencia y presión para que el gobierno cambie su enfoque y permita una participación más amplia y transparente de la sociedad civil en la gestión de emergencias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.