Publicidad

El texto escrito por Saúl Téllez Hernández el 18 de Septiembre de 2025 analiza la propuesta de la Ley de Ingresos 2026 y su impacto en el ahorro de los mexicanos, argumentando que el aumento en la retención anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto encubierto que perjudica a los ahorradores, especialmente a aquellos con bajos y medianos ingresos.

El aumento propuesto del ISR del 0.5% al 0.9% es considerado un impuesto encubierto que afecta negativamente el ahorro de los mexicanos.

📝 Puntos clave

  • La Ley de Ingresos 2026 propone un aumento en la retención anual del ISR, lo que se considera un incumplimiento de la promesa del gobierno de no aumentar impuestos.
  • Este aumento afecta negativamente el rendimiento neto de instrumentos financieros formales como cuentas de ahorro, pagarés y fondos de deuda.
  • Publicidad

  • Se argumenta que la medida es regresiva, ya que penaliza desproporcionadamente a los ahorradores de bajos y medianos ingresos.
  • La propuesta podría incentivar la informalidad al reducir los rendimientos de productos financieros seguros y empujar a los ahorradores a buscar alternativas informales.
  • Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2024, realizada por el INEGI y la CNBV, el 76.5% de la población adulta en México tiene al menos un producto financiero formal.
  • La medida afectaría a millones de cuentas en el sistema financiero, independientemente de si generan intereses o no.
  • Se califica la propuesta como una "expropiación silenciosa" del ahorro de millones de mexicanos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se critica en el texto?

La crítica más fuerte es que el aumento del ISR es un impuesto encubierto que perjudica directamente a los ahorradores, especialmente a aquellos con ingresos bajos y medios, desincentivando el ahorro formal y empujando a la gente a la informalidad. Se considera una traición a la confianza depositada en el sistema financiero formal.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar de la situación descrita en el texto?

No se identifican aspectos positivos en el texto. El análisis se centra en las consecuencias negativas del aumento del ISR y su impacto en el ahorro y la inclusión financiera en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el posible nombramiento de Adán Augusto López como embajador en Francia o Portugal como una estrategia para alejarlo del centro de la polémica.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.