¿Por qué quieren parar la ayuda de los mexicanos?
Salvador Garcia Soto
El Universal
Damnificados 😥, Ejército 🪖, Sheinbaum 👩💼, Ayuda 🤝, Veracruz 🌧️
Salvador Garcia Soto
El Universal
Damnificados 😥, Ejército 🪖, Sheinbaum 👩💼, Ayuda 🤝, Veracruz 🌧️
Publicidad
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 15 de octubre de 2025, critica una medida del gobierno federal que impide a particulares y asociaciones civiles entregar ayuda directamente a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí. La ayuda debe ser entregada al Ejército o la Marina, lo que el autor considera autoritario y politizador.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición del gobierno federal de impedir que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a canalizarla a través del Ejército o la Marina, es lo más negativo. Esto no solo limita la solidaridad ciudadana, sino que también genera suspicacias sobre la politización de la ayuda y la posible intención de capitalizar políticamente la tragedia. Además, la comparación con la respuesta de Miguel de la Madrid al sismo de 1985 sugiere que esta medida podría dañar la imagen de la presidencia de Sheinbaum.
El texto destaca la persistencia de la solidaridad de los mexicanos, quienes, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno, buscan formas de ayudar a los damnificados. El ejemplo de los ciudadanos en Poza Rica que se saltaron los retenes para entregar la ayuda directamente muestra que la sociedad civil no está dispuesta a renunciar a su derecho de ayudar a sus compatriotas en momentos de necesidad. Esta resiliencia y espíritu de colaboración son aspectos positivos que se pueden rescatar del texto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de que 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de combustible.
Oracle y AMD colaborarán para lanzar un superclúster de inteligencia artificial.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
Un dato importante es la revelación de que 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de combustible.
Oracle y AMD colaborarán para lanzar un superclúster de inteligencia artificial.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.