Primero la política, el pago de la deuda vendrá después
Liliana Alvarado
El Economista
Paquete Económico 📦, Endeudamiento 📉, Inversión 📈, Programas Sociales 🫂, Prioridades 🥇
Liliana Alvarado
El Economista
Paquete Económico 📦, Endeudamiento 📉, Inversión 📈, Programas Sociales 🫂, Prioridades 🥇
Publicidad
Este texto de Liliana Alvarado, fechado el 18 de Septiembre de 2025, analiza el Paquete Económico para 2026, enfocándose en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) y sus implicaciones para el segundo año de la administración de la presidenta Sheinbaum. Se examinan las proyecciones de crecimiento económico, la deuda pública, la inversión y el gasto en programas sociales, destacando las prioridades del gobierno y sus posibles consecuencias.
El texto destaca que la estimación de endeudamiento para 2025 se ha modificado a 4.3% del PIB, y la de 2026 a 4.1%, lo que representa una diferencia de 0.9 puntos porcentuales con el planteamiento inicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el gobierno está priorizando el gasto en programas sociales para mantener su base política, lo que lleva al incumplimiento de las metas de deuda y podría requerir fuentes de financiamiento adicionales, además de descuidar áreas cruciales como salud, educación y seguridad.
El aspecto más positivo es el aumento significativo en el gasto previsto para inversión en 2026, especialmente en inversión física, lo que podría impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructura necesaria para el nearshoring.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.