¿Colaboración o reemplazo? La Inteligencia Artificial (IA) en el derecho
Columna Invitada
El Heraldo de México
IA🤖, Jurídico⚖️, Ética🤔, Riesgos⚠️, Beneficios👍
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
IA🤖, Jurídico⚖️, Ética🤔, Riesgos⚠️, Beneficios👍
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de opinión, escrito por HILDA NUCCI, analiza el creciente debate sobre el uso de la IA en el ámbito jurídico, destacando tanto sus beneficios potenciales como los riesgos asociados, especialmente en lo que respecta a la ética y la integridad del proceso judicial.
La IA puede apoyar, pero nunca sustituir la actividad del jurista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la sustitución del criterio humano por algoritmos, lo que podría llevar a una justicia deshumanizada, basada en ecuaciones y datos, olvidando la argumentación, la interpretación y la defensa de los derechos. Esto podría generar sesgos, falta de transparencia y desigualdad en el acceso a la justicia.
El principal beneficio es el potencial de la IA como herramienta auxiliar para la investigación, el análisis de casos y la simplificación del acceso a la justicia para la ciudadanía. Herramientas como JusticIA y Sor Juana en la SCJN demuestran cómo la IA puede ayudar a explorar jurisprudencia y comprender sentencias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.