Publicidad

El texto de Herles Velasco, fechado el 17 de Septiembre de 2025, analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria musical española, basándose en un informe de la SGAE, Know Media y la Universidad Carlos III. El artículo explora las posibles pérdidas económicas para los autores, la amenaza a la creatividad humana y la necesidad urgente de una regulación legal que proteja la autoría y la originalidad en la música.

Se anticipa que la IA podría recortar hasta un 28% los ingresos por derechos de autor en el sector musical de España para 2028.

📝 Puntos clave

  • Un informe de la SGAE, Know Media y la Universidad Carlos III predice pérdidas significativas en ingresos por derechos de autor debido a la IA.
  • La IA plantea una amenaza tanto económica como simbólica para los creadores musicales, cuestionando la originalidad y la autoría.
  • Publicidad

  • Un 34% de los autores en España ya están utilizando herramientas de IA, y un 17% contempla hacerlo pronto.
  • Existe el temor a ser desplazado por la IA, especialmente entre los creadores pequeños y medianos.
  • La IA ofrece ventajas en tareas técnicas, pero también erosiona la creatividad humana y la originalidad.
  • Se exige una regulación clara que proteja la creación humana y distinga entre la música creada con ayuda de la IA y la creada completamente por máquinas.
  • Se destaca la importancia de valorar lo auténtico, la imperfección y el error en la música.
  • Se propone actualizar los marcos legales, fortalecer las entidades de gestión colectiva y transparentar los usos de la IA.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el futuro de la música en España?

La amenaza de la IA de desplazar a los creadores humanos, especialmente a los pequeños y medianos, y la posible pérdida de originalidad y autenticidad en la música. La falta de una regulación clara que proteja la creación humana y garantice espacios inviolables para la creatividad es un riesgo latente.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del análisis de Herles Velasco?

La posibilidad de coexistir con la IA de manera creativa y colectiva, aprovechando sus ventajas en tareas técnicas sin permitir que borre del mapa al creador humano. La actualización de los marcos legales y el fortalecimiento de las entidades de gestión colectiva son oportunidades para proteger la autoría y la originalidad en la música.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.