Publicidad

Este texto de Adriana Malvido, publicado el 17 de septiembre de 2025, analiza el recorte presupuestario al sector cultural en México y lo contrasta con las pérdidas económicas generadas por el robo de combustible (huachicol). La autora destaca la contradicción entre la importancia económica y social de la cultura y la disminución constante de su financiamiento.

El robo de combustible en México equivale a seis veces el presupuesto destinado a cultura para 2026.

📝 Puntos clave

  • El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 contempla un recorte del 13.16% al presupuesto de cultura en comparación con 2025, dejando un total de 13 mil 097 millones de pesos.
  • Las instituciones más afectadas por este recorte son el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con una reducción del 20% considerando la inflación.
  • Publicidad

  • El robo de combustible en México genera pérdidas anuales equivalentes a seis veces el presupuesto de cultura para 2026.
  • La precariedad en el sector cultural se agudiza, con museos cerrando por falta de recursos y trabajadores esperando pagos pendientes.
  • La Cuenta Satélite de la Cultura de México 2023 (CSCM) reveló que el sector cultural aportó el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y generó más de 1.4 millones de empleos.
  • Existe una contradicción entre los recortes presupuestarios y la expansión de proyectos culturales como la nueva Cineteca Nacional en Chapultepec y los museos en la ruta del Tren Maya.
  • Carlos Villaseñor exhorta a la sociedad civil a proponer que los estados parte de UNESCO destinen al menos el 1% del gasto público a cultura. Actualmente, en México, cultura representa el 0.13% del gasto total.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La constante reducción del presupuesto destinado a la cultura en México, a pesar de su comprobada importancia económica y social, y la falta de atención de los legisladores y funcionarios a este sector.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La visibilización de la contribución del sector cultural al PIB y la generación de empleo, así como el llamado a la acción para aumentar la inversión en cultura a nivel nacional e internacional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".

Un dato importante del resumen es la posible implicación de López Obrador en el escándalo, dada su cercanía a las fuerzas armadas y su interés en las aduanas.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.