Universidades públicas: bajo el ajuste financiero
Ciro Murayama
El Financiero
educación 📚, financiamiento 💸, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, presupuesto 📊
Columnas Similares
Ciro Murayama
El Financiero
educación 📚, financiamiento 💸, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, presupuesto 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Murayama, fechado el 17 de septiembre de 2025, analiza el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y se centra en la evolución del financiamiento federal a la educación superior pública en México. El autor compara las cifras actuales con las de administraciones anteriores, revelando una preocupante tendencia a la baja en la inversión.
El gasto federal a la educación superior ha experimentado una caída real del 29.2% entre 2018 y 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y significativa reducción del financiamiento federal a la educación superior pública durante los gobiernos de Morena, especialmente considerando que el gasto programable federal ha aumentado, lo que sugiere una decisión política deliberada de despriorizar este sector.
La evidencia de que, en el pasado, la educación superior pública ha sido una prioridad para otros gobiernos, incluso en contextos de crisis económica, como durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando la renegociación de la deuda externa permitió un aumento significativo en la inversión en este sector. Esto demuestra que es posible revertir la tendencia actual si existe voluntad política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano priorizó la estabilidad del sistema financiero nacional, incluso a costa del sacrificio de algunas instituciones.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.
El gobierno mexicano priorizó la estabilidad del sistema financiero nacional, incluso a costa del sacrificio de algunas instituciones.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.