Publicidad

El texto de Federico Rubli Kaiser, fechado el 17 de Septiembre de 2025, analiza la controversia en torno a la independencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, especialmente en el contexto de las acciones del entonces presidente Donald Trump para influir en la política monetaria. El autor profundiza en el marco legal que sustenta la autonomía del Fed, destacando la importancia de la Ley Bancaria de 1935 y desmitificando el papel del Memorándum de 1951.

La Ley Bancaria de 1935 es el verdadero fundamento legal de la independencia del Fed, no el Memorándum de 1951.

📝 Puntos clave

  • Donald Trump ha intentado influir en la política monetaria del Fed, buscando incluso destituir a Jerome Powell y Lisa Cook.
  • La autonomía del Fed no está explícitamente en la Constitución como en México, sino en un Memorándum de 1951.
  • Publicidad

  • Un artículo de Richardson y Wilcox en el Journal of Economic Perspectives (número 3, 2025) revela que la Ley Bancaria de 1935 es el principal sustento legal de la independencia del Fed.
  • En 1935, Marriner Eccles propuso que la política monetaria estuviera bajo control presidencial, pero el Congreso rechazó esta idea.
  • El Memorándum de 1951, impulsado por el mismo Eccles, se considera erróneamente como el origen de la autonomía del Fed.
  • Modificar el Memorándum no sería suficiente para restarle independencia al Fed, ya que la Ley de 1935 es el fundamento legal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La persistente amenaza a la independencia del Fed por parte del poder ejecutivo, como se ejemplifica con las acciones de Donald Trump. Esto genera incertidumbre sobre la estabilidad de la política monetaria y la capacidad del Fed para tomar decisiones objetivas en beneficio de la economía.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto?

La solidez del marco legal que protege la independencia del Fed, especialmente la Ley Bancaria de 1935. A pesar de los intentos de injerencia, el texto subraya que la autonomía del Fed está respaldada por una ley del Congreso, lo que dificulta su manipulación por parte del poder ejecutivo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".

Un dato importante del resumen es la posible implicación de López Obrador en el escándalo, dada su cercanía a las fuerzas armadas y su interés en las aduanas.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.