Funcionarios “no mueven un dedo” sin que Rocío Nahle lo apruebe
Kiosko
El Universal
Inundaciones 🌊, Política 🗳️, Teatro 🎭, Centralización 🛑, Reintegración 🤝
Kiosko
El Universal
Inundaciones 🌊, Política 🗳️, Teatro 🎭, Centralización 🛑, Reintegración 🤝
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Kiosko el 15 de Octubre de 2025, aborda tres temas distintos: la gestión de la crisis por inundaciones en Veracruz, el resurgimiento político de Ernesto Ibarra Montoya en Baja California Sur, y un proyecto cultural en un centro penitenciario de Guanajuato.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La centralización del poder por parte de la gobernadora Rocío Nahle García en Veracruz, que aparentemente paraliza la respuesta de los funcionarios ante la crisis por inundaciones.
La implementación del "Proyecto Ruelas" en Guanajuato, que utiliza el arte y el teatro como herramientas para la reintegración social y la justicia dentro de un centro penitenciario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Aaron Goldberg y Yes! Trio se presentarán el 18 de octubre en la Sala Cantoral.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.
Aaron Goldberg y Yes! Trio se presentarán el 18 de octubre en la Sala Cantoral.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.