Las razones detrás del récord del peso
Enrique Quintana
El Financiero
Peso 💰, Dólar 📉, Fed 🏦, México 🇲🇽, Deuda 💸
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Peso 💰, Dólar 📉, Fed 🏦, México 🇲🇽, Deuda 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 17 de septiembre de 2025, analiza la reciente apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, explicando que este fenómeno responde más a la debilidad del dólar que a la fortaleza intrínseca de la economía mexicana.
El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la dependencia del peso mexicano de factores externos y flujos de corto plazo. Si la situación en Estados Unidos cambia, ya sea por datos económicos que obliguen a la Fed a pausar los recortes de tasas o por un giro fiscal creíble, el dólar podría recuperar fuerza rápidamente, afectando negativamente al peso. Además, cualquier relajación de la disciplina fiscal en México o señales de bajo crecimiento potencial podrían diluir el atractivo del "carry trade".
La principal oportunidad es la ventana que se abre para México debido a la debilidad del dólar. Sin embargo, para aprovechar esta situación, es crucial mantener la prudencia fiscal, la continuidad monetaria y avanzar en una agenda de productividad que haga menos dependiente al tipo de cambio de los vaivenes externos. Esto permitiría consolidar una economía más sólida y menos vulnerable a los shocks externos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El texto destaca que Adán Augusto López se ha convertido en un lastre político para el movimiento al que dice pertenecer.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra aislada frente a los escándalos de sus compañeros de partido.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
El texto destaca que Adán Augusto López se ha convertido en un lastre político para el movimiento al que dice pertenecer.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra aislada frente a los escándalos de sus compañeros de partido.