Publicidad

Introducción:

El texto de Macario Schettino, fechado el 17 de Septiembre de 2025, analiza las recientes emisiones de bonos por parte de Hacienda tras las celebraciones patrias, vinculándolas con la situación financiera de Pemex y las decisiones gubernamentales en materia energética. El autor critica la estrategia actual y advierte sobre los riesgos que implica para la economía mexicana.

Un dato importante del resumen es que el gobierno federal ha emitido cerca de 26 mil millones de dólares en deuda para cubrir los pagos que Pemex no puede realizar.

📝 Puntos clave

  • Hacienda emitió 5 mil millones de euros y 8 mil millones de dólares en bonos, además de 12 mil millones de dólares a través del instrumento “Luxemburgo”, sumando cerca de 26 mil millones de dólares en deuda.
  • Estos fondos se destinarían a cubrir los pagos de Pemex, derivados de la decisión de refinar a toda costa e impedir la extracción de crudo por parte de privados.
  • Publicidad

  • Las calificadoras celebran que Pemex pueda pagar sus deudas hasta finales de 2026, pero no comparten el optimismo de Hacienda sobre una mayor producción de crudo.
  • Hacienda estaría incurriendo en financiamiento externo, contradiciendo lo establecido en la Ley de Ingresos para este año.
  • El paquete económico presentado por Hacienda revela un problema de financiamiento, con una reducción de la inversión pública a mínimos históricos.
  • El autor critica la falta de claridad en los flujos dirigidos a subsidios y transferencias, que representan un porcentaje significativo del PIB.
  • El autor concluye que la situación económica actual es preocupante, similar a lo planteado en su libro "En el precipicio".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Schettino?

La emisión de deuda por parte de Hacienda para cubrir las pérdidas de Pemex, basada en decisiones ideológicas y sin un fundamento financiero sólido, pone en riesgo la calificación crediticia tanto de la petrolera como del gobierno federal, además de comprometer la inversión pública y la reactivación económica.

¿Existe algún elemento positivo o área de oportunidad que se vislumbre en el texto?

La única "ventaja" es que las calificadoras celebran el pago de deudas de Pemex hasta 2026, lo que da un respiro temporal. Sin embargo, esto depende de que Pemex mejore sus finanzas, lo cual es incierto. Además, el contexto global de crisis en países como Francia y Estados Unidos podría hacer que la situación de México pase desapercibida a nivel internacional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.

Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.

El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.