Barriles sin fondo
Jose Rubinstein
El Universal
Huachicol 🛢️, Pemex ⛽, Corrupción 💸, México 🇲🇽, Energía 💡
Jose Rubinstein
El Universal
Huachicol 🛢️, Pemex ⛽, Corrupción 💸, México 🇲🇽, Energía 💡
Publicidad
El texto de Jose Rubinstein, fechado el 12 de Septiembre de 2025, analiza la problemática del "huachicol fiscal" en México, contrastándolo con la continua inyección de recursos públicos a Pemex. El autor critica la dependencia del país al petróleo y la falta de una transición hacia energías limpias, señalando que la corrupción y la mala gestión están desangrando la economía mexicana.
En 2024, el fisco perdió 177 mil millones de pesos por el huachicol fiscal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del "huachicol fiscal" y la continua dependencia de Pemex a los recursos públicos, a pesar de las promesas de erradicación y autosuficiencia, representan un grave problema para la economía mexicana y su futuro energético. La corrupción en aduanas y la falta de una transición hacia energías limpias son factores que perpetúan esta situación insostenible.
La denuncia y el análisis crítico de Jose Rubinstein sobre la problemática del "huachicol fiscal" y la situación de Pemex son valiosos para generar conciencia y promover un debate público sobre la necesidad de replantear la política energética de México. La propuesta de cerrar los circuitos de corrupción, auditar los fondos de Pemex e implementar una transición energética son pasos necesarios para asegurar la estabilidad y el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El CLH busca transformar la educación a través del intercambio de ideas y experiencias en su 4to Congreso Internacional de Ciencia Política y Economía.
La Selección Mexicana lleva 95 años sin alcanzar el famoso quinto partido en mundiales.
La principal preocupación radica en la limitada cantidad de jugadores de alto nivel disponibles para la selección, lo que dificulta la preparación para el Mundial.
El CLH busca transformar la educación a través del intercambio de ideas y experiencias en su 4to Congreso Internacional de Ciencia Política y Economía.
La Selección Mexicana lleva 95 años sin alcanzar el famoso quinto partido en mundiales.
La principal preocupación radica en la limitada cantidad de jugadores de alto nivel disponibles para la selección, lo que dificulta la preparación para el Mundial.