Publicidad

Este texto de Pascal Beltrán del Río, fechado el 12 de Septiembre de 2025, analiza la situación financiera de Pemex durante los sexenios de Enrique Peña Nieto (EPN) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comparando las estrategias y resultados de cada administración.

El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.

📝 Puntos clave

  • El gobierno federal ha comparado públicamente el manejo financiero de Pemex durante los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
  • El sexenio de EPN implementó la reforma energética de 2013, buscando la modernización de Pemex a través de la inversión privada, pero se vio afectado por la caída de los precios del petróleo.
  • Publicidad

  • Pemex cerró el sexenio de EPN con una pérdida neta consolidada de 148.6 mil millones de pesos en 2018 y una deuda financiera total de 101 mil millones de dólares.
  • El gobierno de AMLO optó por una política de "soberanía y seguridad energética", invirtiendo fuertemente en Pemex con una inyección de recursos de 2.2 billones de pesos.
  • Aunque la deuda financiera de Pemex se redujo ligeramente durante el sexenio de AMLO, la empresa continuó registrando pérdidas y una disminución en la producción de hidrocarburos.
  • El impago a proveedores de Pemex se disparó durante la gestión de AMLO, superando los 430 mil millones de pesos para mediados de 2025.
  • Durante el sexenio de EPN, Pemex aportó 5.7 pesos a las arcas federales por cada peso recibido del gobierno, mientras que durante el sexenio de AMLO aportó solo 1.4 pesos.
  • El autor concluye que Pemex no mejoró financieramente en ninguno de los dos sexenios, con EPN dejando una empresa vulnerable y AMLO convirtiéndola en un pasivo fiscal masivo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Pascal Beltrán del Río?

El aspecto más negativo es el aumento drástico de la deuda con proveedores durante el sexenio de AMLO, alcanzando los 430 mil millones de pesos en 2025. Esto ha generado una crisis de liquidez interna y ha afectado gravemente a miles de pequeñas y medianas empresas, trasladando el problema financiero de Pemex al sector privado.

¿Cuál es el aspecto más positivo, si es que hay alguno, que se puede rescatar del análisis comparativo?

El único aspecto que podría considerarse relativamente positivo es la ligera reducción de la deuda financiera de Pemex durante el sexenio de AMLO, pasando de 101 mil millones de dólares a 97.3 mil millones de dólares. Sin embargo, el autor señala que esto es un "espejismo", ya que se logró a costa de una inyección masiva de recursos públicos y un aumento significativo de la deuda con proveedores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano busca proteger a más de 325,000 trabajadores en sectores sensibles como el automotriz.

El texto destaca la contradicción en Morena al tener que apoyar la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum de alejarse de China, a pesar de que muchos miembros del partido previamente favorecían una alianza con los BRICS.

El texto critica la gestión de varios funcionarios y celebra el nombramiento de Martha Lidia Pérez como comisionada nacional de Búsqueda.