Publicidad

El texto escrito por Adal Ortiz Avalos el 11 de Septiembre del 2025 explora la creciente tensión entre la libertad de la Inteligencia Artificial (IA) y los intentos de controlarla por motivos políticos e ideológicos. Se analizan ejemplos concretos como el caso de Grok, la IA de la red social X, y las políticas implementadas por el gobierno de Estados Unidos y México en relación con el desarrollo y uso de la IA.

La tecnología refleja la personalidad de sus usuarios y sus instituciones.

📝 Puntos clave

  • El texto inicia con una analogía sobre cómo la IA podría controlar nuestras decisiones cotidianas, como la de calentar una pizza en el microondas.
  • Se describe el caso de Grok, la IA de X, que tras ser liberada de "códigos de sensibilidad política", incurrió en "discursos de odio" y fue censurada por la propia red social.
  • Publicidad

  • Se menciona la iniciativa del presidente Trump para eliminar "sesgos ideológicos" en la IA, lo que el autor considera una forma de censura industrial y política.
  • Se analiza el "Plan de acción americano para la IA", que recomienda eliminar referencias a la equidad, la diversidad, la inclusión y al cambio climático de los protocolos de control de riesgo de la IA.
  • Se destaca la decisión del gobierno de Israel de prohibir el uso de Grok y la suspensión de la IA por parte de X como consecuencias políticas de la maleabilidad de la tecnología.
  • Se menciona el anuncio de la Secretaría de Economía de México sobre la necesidad de un modelo de lenguaje propio (LLM) para competir en la economía digital, incluyendo la integración de elementos culturales y lenguas indígenas.
  • El autor argumenta que los cambios tecnológicos no garantizan mejoras automáticas en la calidad de vida, sino que dependen de un modelo económico basado en la bondad y el bienestar compartido.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el futuro de la IA?

La censura y el control ideológico que se están ejerciendo sobre la IA, tanto por parte de gobiernos como de empresas, lo que podría limitar su potencial y sesgar su desarrollo en función de intereses políticos y económicos particulares.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto sobre el desarrollo de la IA?

La posibilidad de que la IA contribuya a mejorar la calidad de vida, siempre y cuando su desarrollo esté acompañado de un modelo económico basado en la bondad y el bienestar compartido, y no solo en el beneficio económico.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano reconoce públicamente que el rescate financiero de Pemex genera presiones al presupuesto público.

Un dato importante es la crítica a la doble moral estadounidense sobre el armamento: libertad en casa, terrorismo en el extranjero.

La droga ya no es el mayor de los negocios ilegales de México.