Coneval o el mundo al revés
Sergio López Ayllón
Grupo Milenio
Coneval 📊, Autonomía ⚖️, Evaluación 📈, INEGI 📊, Secretaría del Bienestar 🏥
Sergio López Ayllón
Grupo Milenio
Coneval 📊, Autonomía ⚖️, Evaluación 📈, INEGI 📊, Secretaría del Bienestar 🏥
Publicidad
El texto, escrito por Sergio López Ayllón el 11 de septiembre de 2024, analiza la situación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el contexto de la desaparición de los órganos con autonomías constitucionales en México.
Publicidad
El texto concluye que la desaparición del Coneval sería un error que perjudicaría a todos, incluyendo al Poder Ejecutivo. La necesidad de instituciones que decidan con criterios técnicos, aunque sensibles a la política, sigue siendo crucial. Es posible diseñar instituciones que cumplan con esta función, pero la reforma actual no lo hace.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.
El informe del Observatorio Judicial Electoral revela violaciones sistemáticas al voto libre y auténtico en las elecciones judiciales.
Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.
El informe del Observatorio Judicial Electoral revela violaciones sistemáticas al voto libre y auténtico en las elecciones judiciales.
Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.