¿Está dando la evaluación de la educación patadas de ahogado?
Columna Invitada
El Heraldo de México
Evaluación educativa 📈, MEJOREDU 📉, Transparencia 🔎, SEP 🏢, Mexicanos Primero ✊
Columna Invitada
El Heraldo de México
Evaluación educativa 📈, MEJOREDU 📉, Transparencia 🔎, SEP 🏢, Mexicanos Primero ✊
Publicidad
Este texto de opinión, escrito por María Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores en Mexicanos Primero, publicado en El Heraldo de México el 11 de septiembre de 2024, explora la situación actual de la evaluación educativa en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de María Teresa Gutiérrez plantea una crítica a la situación actual de la evaluación educativa en México, destacando la falta de transparencia y la posible desaparición de la MEJOREDU. La autora expresa preocupación por la falta de autonomía y la posible pérdida de datos importantes para mejorar el sistema educativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.
La adopción de la inteligencia artificial está impulsando la necesidad de soluciones de enfriamiento más eficientes en los centros de datos.
México arriesga ser la maquiladora de algoritmos del siglo XXI.
Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.
La adopción de la inteligencia artificial está impulsando la necesidad de soluciones de enfriamiento más eficientes en los centros de datos.
México arriesga ser la maquiladora de algoritmos del siglo XXI.