El desafío interminable de la informalidad
Enrique Quintana
El Financiero
INEGI 📊, Empleo 💼, México 🇲🇽, Informalidad ⚠️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
INEGI 📊, Empleo 💼, México 🇲🇽, Informalidad ⚠️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 27 de agosto de 2025, analiza los datos recientes del INEGI sobre el empleo en México. Si bien se observa un crecimiento en la población económicamente activa ocupada, este avance se ve opacado por el aumento significativo del empleo informal.
El empleo informal creció en poco más de 398 mil personas en el mismo periodo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el aumento significativo del empleo informal, que supera con creces el crecimiento del empleo total. Esto indica un deterioro en la calidad del empleo en México, con más personas trabajando en condiciones precarias, sin seguridad social ni estabilidad laboral.
A pesar del aumento de la informalidad, el autor destaca el crecimiento general de la población económicamente activa ocupada. Este repunte, aunque modesto, sugiere que la economía mexicana tiene la capacidad de generar empleo, incluso en un contexto de dificultades globales y locales. El desafío es transformar este potencial en empleos formales y de calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre austeridad republicana y su posterior adquisición de una propiedad de alto valor.
El 54.8% de la población ocupada en México se encuentra en la informalidad, según datos del INEGI al segundo trimestre de 2025.
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre austeridad republicana y su posterior adquisición de una propiedad de alto valor.
El 54.8% de la población ocupada en México se encuentra en la informalidad, según datos del INEGI al segundo trimestre de 2025.