Divididos
Ignacio Morales Lechuga
El Universal
México 🇲🇽, Polarización 💔, Transparencia 🕵️♀️, Pobreza 🏘️, Informalidad 💼
Columnas Similares
Ignacio Morales Lechuga
El Universal
México 🇲🇽, Polarización 💔, Transparencia 🕵️♀️, Pobreza 🏘️, Informalidad 💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Ignacio Morales Lechuga el 27 de Agosto del 2025, reflexiona sobre la polarización social en México y la dificultad para analizar la información objetivamente. Critica la persistencia de la retórica divisiva y la falta de transparencia en el gobierno, a pesar de algunos avances en la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el 60% del comercio nacional se encuentra fuera del sistema tributario.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la polarización social y la falta de transparencia en el gobierno, que dificultan el análisis objetivo de la realidad y la rendición de cuentas, perpetuando una cultura de división y desconfianza.
El reconocimiento del incremento en el ingreso de los más pobres, aunque se matiza con la observación de que muchos deben destinar una parte importante de ese ingreso a cubrir necesidades de salud debido a la deficiencia de los servicios públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La esencia del cambio político de Morena consistió en "liberar" a quienes gobiernan de restricciones, suspendiendo la rendición de cuentas y la inspección de los órganos autónomos.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La ausencia de los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Asamblea General de la ONU es un hecho sin precedentes en décadas.
La esencia del cambio político de Morena consistió en "liberar" a quienes gobiernan de restricciones, suspendiendo la rendición de cuentas y la inspección de los órganos autónomos.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La ausencia de los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Asamblea General de la ONU es un hecho sin precedentes en décadas.