Informalidad y pobreza
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Informalidad ⚠️, México 🇲🇽, Empleo 💼, Derechos ⚖️, Pobreza 🏚️
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Informalidad ⚠️, México 🇲🇽, Empleo 💼, Derechos ⚖️, Pobreza 🏚️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 27 de Agosto de 2025, analiza el preocupante aumento de la informalidad laboral en México y sus implicaciones para la economía y el bienestar social. El autor destaca cómo las cifras oficiales revelan una realidad compleja donde miles de trabajadores operan sin derechos ni protección social, poniendo en riesgo los avances en la lucha contra la pobreza.
El 54.8% de la población ocupada en México se encuentra en la informalidad, según datos del INEGI al segundo trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acceso a la seguridad social y a los derechos laborales básicos para más de la mitad de la población ocupada, lo que los deja vulnerables ante emergencias de salud y sin perspectivas de jubilación digna.
Fomentar la formalización del empleo a través de incentivos fiscales y administrativos para las empresas, creando un entorno en el que los trabajadores informales puedan migrar a un empleo con plenos derechos sin perder su sustento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible reelección de Rafael Guerra como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México es el eje central de la controversia.
Desde 1948 a 2022, el gobierno de EU ha transferido 158 mil millones de dólares para financiar las agresiones sionistas en Oriente Medio.
Un dato importante es la mejora en la relación entre la Presidenta Sheinbaum y el rector Leonardo Lomelí, en comparación con el sexenio anterior.
La posible reelección de Rafael Guerra como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México es el eje central de la controversia.
Desde 1948 a 2022, el gobierno de EU ha transferido 158 mil millones de dólares para financiar las agresiones sionistas en Oriente Medio.
Un dato importante es la mejora en la relación entre la Presidenta Sheinbaum y el rector Leonardo Lomelí, en comparación con el sexenio anterior.