La Desfachatez
Javier Lozano
El Universal
México 🇲🇽, Elección 🗳️, TEPJF ⚖️, Acordeones 📜, Lozano ✍️
Columnas Similares
Javier Lozano
El Universal
México 🇲🇽, Elección 🗳️, TEPJF ⚖️, Acordeones 📜, Lozano ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Lozano, publicado el 26 de agosto de 2025, critica duramente la actuación de las "autoridades" electorales de México, específicamente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en relación con el caso de los "acordeones del bienestar" durante la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor considera que la decisión de no anular la elección, a pesar de la evidencia de los "acordeones", es una muestra de "desfachatez".
El 45% de los votos válidos en la elección de ministros de la SCJN favorecieron una sola combinación de candidatos, a pesar de las 7,400 millones de combinaciones posibles.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible manipulación en la elección de los ministros de la SCJN, evidenciada por la existencia y uso de los "acordeones del bienestar", socavan la confianza en las instituciones democráticas y el estado de derecho en México. La decisión de la Sala Superior del TEPJF de no anular la elección, a pesar de la evidencia, genera dudas sobre la imparcialidad y la integridad del proceso electoral.
La denuncia pública de Javier Lozano sobre la situación, así como la postura del magistrado Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora, demuestran que existen voces dentro del sistema que están dispuestas a señalar irregularidades y defender la legalidad. La existencia de 38 carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales indica que se están llevando a cabo investigaciones sobre el caso, lo cual podría llevar a la identificación y sanción de los responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Edomex muestra una importante mejora en seguridad y captación de inversión extranjera directa.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.
El celular ha evolucionado de un simple aparato para hablar a una herramienta omnipresente que ha transformado la vida cotidiana en solo cinco décadas.
El Edomex muestra una importante mejora en seguridad y captación de inversión extranjera directa.
La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.
El celular ha evolucionado de un simple aparato para hablar a una herramienta omnipresente que ha transformado la vida cotidiana en solo cinco décadas.