Nuestras primeras elecciones venezolanas
Leo Zuckermann
Excélsior
México 🇲🇽, Venezuela 🇻🇪, Morena 🚩, INE 🏛️, TEPJF ⚖️
Leo Zuckermann
Excélsior
México 🇲🇽, Venezuela 🇻🇪, Morena 🚩, INE 🏛️, TEPJF ⚖️
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza las recientes elecciones judiciales en México, comparándolas con el proceso electoral en Venezuela. El autor expresa su preocupación por la manipulación de los resultados por parte de Morena y la validación de estos por parte de algunas autoridades electorales, lo que considera un preocupante paralelismo con la situación venezolana.
Un dato importante es la mención de la posible desaparición de la minoría en el INE y el TEPJF que aún se opone al fraude electoral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La validación de un proceso electoral fraudulento por parte de las instituciones electorales (INE y TEPJF), lo que socava la confianza en la democracia y abre la puerta a una mayor manipulación en el futuro. La posible desaparición de la minoría en el INE y el TEPJF que se opone al fraude.
La existencia de una minoría dentro del INE y el TEPJF que se atreve a denunciar el fraude y votar en contra de la validación de resultados manipulados. Esto demuestra que aún hay voces que defienden la integridad del proceso electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.
Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.