Publicidad

Este texto, publicado como Columna Invitada el 22 de Agosto de 2025, analiza dos temas cruciales para México: la elaboración del presupuesto público para 2026 y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El autor subraya la importancia de abordar ambos asuntos con planificación estratégica y transparencia, destacando la necesidad de priorizar áreas clave como salud, educación y desarrollo industrial.

El presupuesto 2026 es una oportunidad para corregir fallas en el abasto de medicamentos y fortalecer el sistema de salud.

📝 Puntos clave

  • El 8 de septiembre, el Ejecutivo debe entregar el Paquete Económico 2026 al Congreso.
  • El presupuesto debe reflejar las necesidades reales del país, priorizando salud, educación, empleo y seguridad.
  • Publicidad

  • Organizaciones como Cero Desabasto reportan un surtimiento de medicamentos por debajo del 70% en algunas regiones.
  • La revisión del T-MEC, programada para julio de 2026, podría adelantarse para generar certeza.
  • México necesita una política farmacéutica industrial consolidada para aprovechar su capacidad productiva.
  • El autor, Juan Pablo Jacobo Kaim, insta a la ciudadanía a exigir transparencia y una visión estratégica en el presupuesto y la negociación del T-MEC.
  • Se debe incorporar a la salud pública como sector estratégico en la negociación del T-MEC.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

El texto señala la falta de una política farmacéutica industrial consolidada en México, lo que genera dependencia de importaciones y subutilización de la capacidad productiva local. Esto implica que, a pesar de tener recursos y talento, el país no está aprovechando su potencial para ser un actor estratégico en el sector salud.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto?

El texto destaca la oportunidad que representa el presupuesto 2026 para corregir deficiencias en el sistema de salud, fortalecer la industria farmacéutica y posicionar a México como un actor clave en el T-MEC. Además, resalta la importancia de la transparencia y la participación ciudadana para garantizar que los recursos se asignen de manera eficiente y estratégica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el caso de Sophie, quien se suicidó después de conversar con un terapeuta de IA, evidenciando los peligros de la dependencia emocional en la tecnología.

La irrupción de la Inteligencia Artificial ha roto el pacto implícito entre esfuerzo, educación y un futuro sólido.

Un dato importante es la denuncia formal ante la FGR contra Víctor Gerardo Vallejo Arrieta y Ángel Cid Munguía por la quiebra de Pemex y la falta de pago a proveedores.